Estrategia para seleccionar palabras clave

Si estás empezando en el mundo del marketing digital, en general, y del SEO en general debes saber ante todo seleccionar muy bien los términos principales por los que quieres posicionarte.

Para todos que no lo sepan a dichos términos se les llama palabras clave y son aquellos vocablos que hacen referencia al propio negocio o servicio que se ofrece para que, no solo Google se encargue de darte la valoración positiva pertinente, sino que tenga absoluta coherencia. De lo contrario, el buscador podría llegar a penarlizarte y ya se sabe que salir de una penalización así cuesta y mucho.

En el supuesto de que tengáis un negocio de venta de productos de decoración online no podéis posicionar vuestra empresa por venta de ropa online solo porque tenga más búsquedas. Es cierto que se puede llegar a creer que al tener un volumen de búsqueda mayor, más gente entrará en nuestra web que quizá también pueda estar interesada en comprar productos de decoración pero esto no funciona en Google. Por este motivo, la elección de las palabras clave se hace en función del tipo de negocio que se quiere posicionar y no de los términos que más búsquedas generan.

Una vez se tiene este punto claro lo que se ha de hacer es entender cómo buscan los usuarios y a partir de ahí trabajar en ese sentido para hacer el posicionamiento de los términos más adecuados.

No os preocupéis porque existen un sinfín de herramientas para esto como es Google Trends. Gracias, en concreto, a esta plataforma desde el propio gigante de Google se pone a disposición de todos los usuarios de manera gratuita el simple y a la vez tan importante hecho de conocer diferentes términos y ver qué cantidad de búsquedas generen unos y otros, siempre habrá que seleccionar aquellos que generen más como os podéis imaginar.

Y es que, como decimos, las palabras clave que más búsquedas generen serán aquellos términos por los que haya que posicionarse. Para que no se os escape ninguna y con el fin de lograr una mayor organización, lo mejor será que hagáis un listado con el resultado que os dé Google Trends y ya con él en la mano empezar a determinar cuáles serían las palabras clave principales y cuáles por las que también sería positivo lograr estar en lo más alto de Google en un plazo más avanzado de tiempo.

Cuando ya tengáis todo esto claro, solo quedará llevarla a cabo, siempre teniendo en cuenta que la clave para lograr un buen posicionamiento SEO pasa por ofrecer contenido de gran calidad, 100% original y trabajar muy bien las palabras clave, haciendo una estrategia SEO en la que estén presente todas las variantes; desde los backlinks a las etiquetas más adecuadas en este sentido. Una tarea constante que es simple pero también laboriosa y que requiere de mucha disciplina para que los rivales que se quieren posicionar por los mismos términos no lo acaben logrando, al menos, por encima de nuestra página web.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Artículos relacionados---

Deja un comentario---

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.