Estrategias para conseguir followers en Twitter

El otro día, hojeando una revista de moda, caí en un artículo sobre una joven modelo. Lo primero que aparecía en el texto para definir a esta chica era el número de seguidores que tenía en las redes sociales. Tantos tienes (followers), tanto vales. ¿O no?

Es evidente que en determinados contextos laborales, la presencia en redes sociales es fundamental. Hay famosos futbolistas, actores o modelos que no necesitan llevar a cabo ninguna estrategia para conseguir seguidores. Pero si no sales en la revistas y aun así necesitas followers, haz caso de los expertos.

Un perfil completo. Las tres o cuatro palabras que se pueden incluir en el perfil son claves para darte a conocer. No conviene tirarse mucho el rollo, que también queda mal, pero al menos mostrar tu profesión y tus intereses de la forma más ingeniosa posible.

Seguir cuentas de tu entorno profesional. Está claro que tendrás más posibilidades de que te sigan si añades contactos vinculados a tu trabajo o tu carrera profesional.

Selecciona las mejores horas para compartir tus mejores contenidos. Las cuentan que machacan cada dos minutos con un tuit son demasiado pesadas. Son más eficaces 6 ó 7 tuits al día con buen contenido a las horas adecuadas, que 30 “feliz lunes”…

Cuida a tus seguidores. Si vas haciéndote con un buen grupo de followers hay que saber cuidarlos. ¿Cómo? Retuiteando su contenido interesante y ofreciendo buena información que se adapte al perfil del grueso de tus seguidores.

Evita malas prácticas tuiteras. Por ejemplo, hay usuarios que te siguen para que les sigas, y luego te hacen un unfollow. No queda nada bien. Aunque busques desesperadamente seguidores, no debe notarse.

Followers de calidad. Este tema es controvertido. ¿Más seguidores o un grupo de seguidores menor pero orientado a nuestro objetivo? Si tenemos un objetivo claro y si nuestra cuenta es profesional, debemos orientar nuestra búsqueda de followers a la calidad no a la cantidad. Es más útil conseguir un seguidor de nuestro entorno profesional que cinco followers que no tengan nada que ver con nosotros.

Tuits de calidad. Y ya que hablamos de calidad debemos intentar cumplir con el tuit perfecto que agrupa cinco características, según Christine Suta, experta en marketing digital: que sea útil, entretenido, auténtico, que sea el que se espera ver, y que sea servido en el momento exacto.

Evita los tuits negativos o irreflexivos. Este es el mayor error que se puede cometer. Todo el mundo tiene necesidad de opinar sobre todo y ahora puede hacerlo con las redes sociales. Si tu cuenta es profesional, debes huir de los comentarios irreflexivos sobre la actualidad. Como dice aquella frase, ser sincero no consiste en decir todo lo que pensamos, sino en pensar todo lo que decimos.

La estrategia de no tener estrategia. Si no estás desesperado por conseguir seguidores y tu cuenta es personal, recomendamos ser lo más natural posible y olvidarse de estrategias. Al fin y al cabo, ¿usamos estrategias para buscar amigos en el mundo real?

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Artículos relacionados---

Deja un comentario---

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.