Facebook Ads: Novedades para 2015 de esta red social

facebook-ads

Facebook, como ocurre con el resto de redes sociales, cada cierto tiempo cambia su interfaz y en esta ocasión lo ha vuelto a hacer. Os acercamos las novedades que Facebook Ads tendrá de cara al próximo 2015. Recuerda que el objetivo de Facebook Ads pasa por conseguir una mayor visibilidad en esta red social sea del tipo que sea y para ello se necesita hacer una serie de factores a seguir.

Lo primero es saber qué quieres hacer exactamente con Facebook Ads. Recuerda que a través de esta especificación podrás promocionar tus publicaciones, de tal modo que des una mayor visibilidad a las publicaciones de tu página de empresa que harán que acaben llegando a más cantidad de personas. Se puede seguir una estrategia para conseguir “Me gusta”, comentarios, visualizaciones de fotos, compartir el contenido, etc.

En este 2015, como es natural, la segmentación seguirá siendo la clave para hacer un buen anuncio en esta plataforma. la segmentación por países será lo primero que habrá que escoger y luego tendréis que ver si os conviene hacer en un momento determinado segmentación por exclusión de una zona en particular.

En cuanto a la edad tendrás que elegir una edad máxima y mínima, sexo, idioma, y más datos demográficos. Justo en esta pestaña lo que podrás hacer será segmentar la audiencia según la relación, educación, trabajo, afinidad étnica, generación a la que pertenecen, si son padres o no, afinidad política (solo EE.UU.) y acontecimientos importantes como puedan ser el que sea amigo de alguien, que se haya mudado de ciudad, que haya comenzado una relación, etc.

Luego habrá que filtrar en función de los intereses. Se trata de una serie de parámetros de segmentación que están diseñados en función de las costumbres e intereses que los usuarios de facebook parecen tener en función de la información que dan, las páginas a las que le dan al Me Gusta y demás.

El parámetro de comportamientos hace referencia a los hábitos de vida que presentan los interesados en cuestión en función de la cantidad de viajes que hacen, de cómo consumen internet si por el móvil o a través del ordenador, si administra alguna página, etc.

No es nada recomendable intentar hacer campañas poco segmentadas, ya que al final podremos perder impacto verdaderamente valioso para nuestro negocio y la posibilidad de encontrar fans o interacciones de valor realmente. Llamamos fans de calidad a aquellos que de verdad están interesados y son consumidores de nuestros productos o clientes potenciales.

Una vez hecho todo el trabajo de segmentación tendrás que especificar el presupuesto de la campaña. Para ello tendréis que poner un presupuesto máximo o uno para toda la campaña, como consideréis más adecuado. También tendréis que determinar el periodo de tiempo de la propia campaña, si queréis que tenga una fecha concreta o que se muestre ininterrumpidamente.

Por último, optimizar la campaña. En este punto veréis diferentes tipos o estructuras principales de optimización. De interacción con una publicación, de tal modo que se muestre nuestro anuncio a las personas con más probabilidades de interactuar con esa publicación de alcance único diario, de tal modo que se mostrará nuestro anuncio un número de veces máximo al día, por impresiones o por clics.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Artículos relacionados---

Deja un comentario---

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.