El dominio de Google Chrome en el mundo de los navegores sigue aumentando. Los últimos estudios realizados en relación a la penetración del navegador de la multinacional con sede en Mountain Dew revelan un aumento en su cuota de uso.
De esta forma, Chrome cerró el pasado curso convirtiéndose en el navegador más usado con una penetración cercana un 60% que podría alcanzar en los próximos meses, por delante de sus dos grandes competidores, Mozilla Firefox e Internet Explorer.
Nacido en 2008, Chrome se ha destapado como el navegador con una mayor velocidad de respuesta, atendiendo a un diseño cuidado en el que lo más importante es la experiencia web del usuario, limpiando la pantalla y reduciendo al máximo las pestañas de herramientas.
Tras casi siete años, y después de un largo período de dominio de Internet Explorer sólo amenazado por la aparición en 2004 de Mozilla Firefox, Google Chrome se ha convertido en el navegador más usado en todo el mundo con unos resultados muy por encima del de sus competidores.
Implantado en el 58,71% de los ordenadores a final del pasado año, 2014 supuso el primero en el que Chrome se alzó con más de la mitad del total de la cuota de mercado en juego, después de que desde 2012 empezase a recortar terreno a marchas forzadas con Explorer y Firefox.
En el caso de su principal perseguidor, Mozilla Firefox, su presencia en los distintos terminales para los que está disponible, se ha visto reducida en un 2% en el último curso para cayendo al 20,34% de la cuota de uso.
Algo que ha llevado a los responsables de Mozilla a presentar una nueva interfaz, la Australis, que estará disponible en cuestión de semanas, y con la que esperan mejorar los números del pasado año.
En cuanto al que fuera líder en este segmento y que ahora se ha visto apeado al tercer lugar del podio, Internet Explorer, las cifras son aún peores. Y es que su pérdida de fidelidad ha sido de nada menos que de 8 puntos, para dejar de compartir un 22% en el segundo peldaño con Firefox, ha quedarse con un marginal 14,17% que explican a las claras la decisión de Microsoft de cambiar de navegador en su nuevo sistema operativo Windows 10.
Más allá de estos cambios de la competencia, todos los estudios de mercado indican una progresión en la cuota de uso de Chrome al alza situando su crecimiento entre un 2% y un 5% para un 2015 en el que superará el 60% de uso por parte de los internautas.