Una de las redes sociales con más usuarios en todo el mundo, Instagram, ha decidido adaptarse a los nuevos tiempos y apostar por un diseño web renovado, haciendo suyos casi todos los cambios de tendencia de los que hemos venido advirtiendo durante los últimos meses.
Renovar o morir. Este debe haber sido el planteamiento interno realizado antes de haber apostado por un diseño que, si bien todavía no ha llegado a la mayoría de terminales móviles, ya está disponible a través de la versión de esta red social para ordenadores o Mac.
Como venimos señalando desde hace algún tiempo, Instagram ha optado también por adaptarse a lo que vienen reclamando los usuarios ofreciendo un diseño más minimalista y en la que la presencia de fotos más grandes, con más resolución y en menor cantidad, suponen un giro en lo que hasta ahora venía siendo su diseño.
Una vez accedemos a nuestro perfil a través de la web, colocando nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña, vemos como el primer cambio que notamos es el del color blanco del fondo de la Home. Ahora en el feed de actualizaciones se muestran las fotos subidas por los contactos que seguimos de una manera unificada traduciéndose en un diseño mucho más eficiente.
Pero los cambios no quedan aquí. Si entramos a husmear un poco por los perfiles, incluido el nuestro, veremos como en ellos sólo se muestra la foto de perfil seleccionada por cada usuario de Instagram, así como su Bio, número de fotos subidas y número de personas que le siguen.
Una vez accedemos al menú de fotografías compartidas, ya sea de nuestro portal o de cualquier otro usuarios, vemos como Instagram ha pasado de mostrarnos cinco instantáneas por fila se muestran tres, copiando este diseño al de las Apps, tanto en Android como Instagram.
Una serie de cambios que, debido a la adaptación del diseño original a este nuevo diseño que como no podía ser de otra manera también es responsive, afectará de la misma manera a la navegación web a través de un Mac o PC y a la que se produzca desde cualquier terminal móvil, ya sea tableta o teléfono móvil inteligente.
Este lavado de cara, más limpio y estético, le sirve a Instagram para actualizarse en una triple vía. Por un lado para sacar brillo a su portal llevándolo a las tendencias actuales, por otro para responder a tiempo a una de las exigencias de Google como es la de adaptar su diseño a los terminales móviles vía un diseño responsive, y por otro para abrir las ventanas y refrescar lo que parecía ya un diseño arcaico y en fase de declive.
Como ven son cada vez más las páginas web las que optan por rediseñar sus vetustos diseños para adaptarse a las nuevas tendencias y exigencias que marca el día a día en la red de redes. Los usuarios son los primeros que exigen diseños más atractivos, más sencillos y en los que se mejora la experiencia de cada usuario.