La importancia de Google en el SEO

google-seo

Para muchos el concepto de SEO encierra muchos temas desconocidos y no saben a ciencia cierta el camino correcto para el posicionamiento eficaz. Google es el más importante motor de búsqueda de internet, por lo que el SEO está estrechamente ligado a sus cambios y actualizaciones, aunque la fórmula correcta de un buen posicionamiento en buscadores ya es bastante antigua, inclusive antes de la aparición en escena del gigante tecnológico.

La relación del SEO con los buscadores en general

Ya mencionamos Google, pero este no es el único motor de búsqueda, también existe Baidu, más conocido como el “Google chino”; Yahoo, otro viejo conocido; Bing, el buscador de Microsoft y el buscador ruso, Yandex, entre otros.

Tanto Google, Baidu, BIng, Yahoo como Yandex en los últimos años han dado bastante importancia al SEO de una manera muy parecida. Todos los buscadores dan prioridad al contenido de calidad, relevante e importante; lo que no es un secreto en el mundo del SEO; pero, además, han ido a través de los años aumentando algunos algoritmos técnicos relacionados con las búsquedas personalizadas, la localización, las redes sociales, etc.

Google reina en el SEO

Si bien es cierto que todos los buscadores son bastante importantes, gran parte del orbe se centra en Google, ya que es el que tiene más alcance, sobre todo en la parte occidental del planeta, además de ser el más utilizado en español e inglés (segundo y tercer idioma más hablados en el mundo, respectivamente).

Google, desde hace algunos años, viene renovando sus algoritmos de búsqueda, concretamente, desde el 2009. Algunas de sus actualizaciones más destacadas son Vince, Mayday, Caffeine, Panda, Freshness, Pinguine y Venice. En el año 2013 salió el nuevo algoritmo de Google, al que nombraron “Colibrí”, en el que se le dio más importancia al buscador de manera inteligente; además de darle prioridad a la “búsqueda semántica”, es decir dar prioridad a las búsquedas más relevantes.

Con “Colibrí”, Google quiso establecer algunas nuevas reglas del SEO, inclusive con este algoritmo se empezó a penalizar a las webs que infringen la regla de evitar el contenido duplicado, enlaces ocultos, copia de vídeos e imágenes, el abuso de las palabras clave, el abuso del uso de las “negritas”, repetición de contenido y el exceso de enlaces internos. Todas las web que cayeran en estas infracciones son castigadas por Google y su posicionamiento es casi nulo.

Sin embargo premia algunas de las prácticas importantes del SEO, como el contenido de calidad y relevante, destacar con negrita el contenido importante, enlaces a páginas importantes que comparten el nivel temático y geográfico, la inclusión de las redes sociales, y la importancia de la experiencia del usuario. Todos estos conceptos son ya conocidos y bastante valorados en el mundillo.

A mediados del 2014 Google volvió a actualizar su algoritmo, llegó una nueva versión de Panda (Panda 0.4), la que hoy sigue vigente. Con Panda 0.4  Google dejó claro que el contenido es lo más importante, o como dijo Google: “El contenido es el rey”. Además de algunos inclusiones técnicas relacionadas con los enlaces de calidad y links de calidad.

 

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Artículos relacionados---

Deja un comentario---

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.