Al más puro estilo Apple Watch o Google Glass, en Mountain View tienen previsto dar un pasito más adelante y llevar los wearables a una instancia superior creando las prendas de ropa inteligentes. Los primeros pasos ya se están dando en el más absoluto de los secretos.
Lo que no lo es es el acuerdo al que el gigante tecnológico ha llegado con Levi’s para trabajar de forma conjunta en el “Proyecto Jacquard” en el que una división de Google, ATAP (Tecnología Avanzada y Proyectos) trata de sacar todo el jugo posible al hilo conductor que pretende incorporar a los tejidos de esta multinacional textil cuanto antes mejor.
Según han explicado en la presentación de este proyecto, se trata de elaborar prendas de vestir para el día a día que incorporen una tela táctil formada por una red de fibras altamente conductoras que hagan las veces de pantalla de teléfono móvil o tableta.
Al parecer, los hilos conductores que ya tienen entre manos en Google serán insertados en distintas prendas de ropa generando una superficie táctil e interactiva que irán acompañados de una serie de componentes electrónicos diminutos, y perfectamente encajados en la ropa, que nos ayudarán a manejar estas vanguardistas prendas de ropa inteligentes.
Estos componentes, que no serán en ningún caso más grandes que un botón y que formarán parte del diseño de las prendas, servirán por un lado para unir los distintos circuitos que integren la prenda inteligente y por otro para hacer de ‘botón’ permitiendo a través de un simple toque enviar la información que deseemos a cualquiera de nuestros dispositivos móviles inteligentes.
Una vez los prototipos que ya han probado salgan a la venta, en los distintos puntos de venta y distribución de estos rompedores wearables se impartirán distintos protocolos de uso informando sobre el procedimiento para poner en marcha las aplicaciones y poder activar los distintos servicios de este nuevo material que estará, también, conectado con la nube.
Lo que no se ha revelado todavía es cuál será la primera primera en poseer estos hilos conductores que permitan utilizar la ropa como otro dispositivo inteligente más, si bien casi todas las quinielas coinciden en que, al tratarse de Levi’s, son los pantalones vaqueros los que más posibilidades tienen a todos los niveles.
Estamos pues ante un nuevo paso adelante de la industria tecnológica en una nueva fase de la inmersión de los distintos dispositivos móviles con acceso a internet denominados wearables y que ahora parecen haber llegado a un nuevo estadio.
Como se imaginarán, y con el nivel de secretismo que ambas empresas implicadas manejan, todavía no hay nada sobre una posible presentación y menos sobre una fecha concreta en relación a cuándo podrían estar disponibles estas prendas de ropa inteligente en las tiendas.
Parece evidente que, una vez revelado el proyecto y lo avanzado que ya lo tienen, no tardarán mucho más allá de los próximos meses. Preparánse para la próxima moda: Vestirse con ropa con acceso a a internet. ¿Qué será lo próximo?