Marketing online: Tendencias para 2015 en el ámbito digital

claves-seo

El cierre de Google News ha hecho que en España los medios de comunicación le tengan que dar por necesidad la importancia que tiene el posicionamiento SEO. Pero una estrategia de marketing digital va más allá que la propia optimización en buscadores. Requiere de una estrategia completa que, a continuación, os detallamos y que será lo necesario para que en 2015 todo fluya y tu empresa esté en lo alto del buscador por los términos concretos.

Contenido de calidad. Este punto va a seguir siendo lo que más valore Google pero en este presente 2015 el concepto de calidad toma más relevancia que nunca. Y es que el buscador va a huir cada vez más de la repetición de keywords que acaba dando lugar a textos que rozan lo ridículo para pasar a valorar textos en los que la buena redacción, el tema bien escogido y la calidad misma del contenido serán los aspectos que sí tengan premio.

El marketing de contenidos ya no es gratis. Si es que alguna vez lo fue, quiero aclarar. Lo que está claro es que redes sociales tan potentes, para buena parte de los negocios, como puedan ser Facebook ha relegado a la nada el alcance de las publicaciones si no se paga por hacer promociones a través de él.

Por otro lado, aspectos como el retargeting o remarketing cobrarán importancia. Y es que se trata de algo sumamente importante, sobre todo, si tenemos un negocio de venta online, ya que al aparecer durante un tiempo después en los pcs de las personas que han estado interesados en nuestros productos es probable que alguna de ellas acabe comprando y, por tanto, nos ayude a aumentar nuestro nivel de conversión. Además, te servirá para tener un listado de clientes potenciales, ya que son personas que sí han estado interesadas en tu producto, por lo que vas con parte del trabajo hecho y ellos recibirán el mensaje con predisposición.

En cuanto a las tendencias puras de posicionamiento orgánico que veremos van a girar en torno a dos puntos. La optimización de la página para móviles y los contenidos como antes os decíamos. Google penaliza de manera cada vez más fuerte a las páginas que no están adaptadas al móvil. Y es que sólo en España este fenómeno tiene ya un 80% de penetración y el 20% de las visitas se hacen desde el propio smartphone. Por otro lado, la clave en contenido será lo que hemos mencionado antes, hacerlo de calidad y no tan enfocado a repetir muchas veces la misma palabra clave por la que buscamos posicionarnos.

Aunque se creía que no, todo apunta a que si eres valorado en las redes sociales Google te quiere más, por lo que las alianzas con bloggers de referencia pueden ser un punto fundamental a partir de este momento. Especialmente en determinados sectores como pueda ser el de la moda o la decoración por ejemplo. Un prescriptor de calidad que pueda halar positivamente de ti y si envía un link a tu página mucho mejor hará que Google nos quiera más.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Artículos relacionados---

Deja un comentario---

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.