Recomendaciones para una buena estrategia de marketing

A la hora de intentar conseguir fans lo primero que tiene que tener en cuenta que los comienzos nunca son fáciles y en las redes sociales ocurre algo parecido. Y es que al no ser que nos encontremos ante una marca ya conocida y reconocida que de repente irrumpe en la red lo más probable es que conseguir fans en Twitter sea algo costoso y lento.

Así pues, la primera de nuestras recomendaciones pasa por usar una herramienta que sirva como herramienta que convierte fuentes RSS en tweets. Eso sí, siempre debéis aportar contenido de calidad.

twitter-logo

Lo siguiente serán los posts de invitado en un blog de terceros. Esta acción puede resultar muy interesante no solo ya para vuestra cuenta de Twitter sino también para vuestra marca personal ya que os aportará enlaces de calidad, algo que va estupendamente para el SEO, además de repercusión y notoriedad.

Por otro lado, recuerda que las campañas en las redes sociales son otra modalidad de campaña online que tendréis que tener muy en cuenta. Facebook o Twitter ofrecen la posibilidad de realizar campañas. En especial, la primera opción se encargará ya hasta de ofreceros una segmentación para que vosotros solo tengáis que configurar los últimos pasos y activarla en base al presupuesto que queráis gastar para generar una cantidad u otra de impactos.

Tres opciones diferentes con el único objetivo de generar tráfico hacia la web de nuestro negocio y lograr una conversión mucho mayor o al menos más impresiones, en definitiva, llegar a más gente.

Si hay algo claro es que cuanta más presencia más posibilidades de que lleguéis a más usuarios y, por tanto, de conseguir más followers. Eso sí, es clave que todos los tuits que lancéis tengan información de calidad con relación a vuestros negocios así como diferencial. Y es que solo si aportáis información de calidad a vuestros usuarios no les importará las veces que publiquéis sino que encima lo agradecerán porque les estaréis aportando información de utilidad.

Existen varias maneras de hacer campañas online. No obstante, sin duda alguna, más conocida es la campaña de SEM. Se trata de realizar anuncios partiendo de las palabras clave que determinemos y por las que se quiera pujar para conseguir aparecer en lo más alto del buscador. En concreto y dependiendo de la puja que se realice se aparecerá o bien en la parte superior de la página o en la zona de la derecha. Dichos anuncios siempre van insertados en una especie de zona sombreada que indican a los usuarios que son las empresas que han pagado por estar ahí.

Por otro lado, los anuncios Display son otra de las opciones a tener en cuenta. Se trata de realizar anuncios mediante la inserción de banners en páginas que estén asociadas a la red de búsqueda Display de Google. Vosotros mismos segmentáis en qué tipo de páginas o blogs os interesa estar por cuestiones de afinidad, temática y demás y listo. La ventaja que tiene es que se trata de un tipo de anuncio mucho más visual y que va dirigido a un público muy concreto que vosotros previamente habéis escogido, por lo que la segmentación es total.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Artículos relacionados---

Deja un comentario---

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.