Con la entrada en un nuevo año, periodistas y bloggers andan buscando la fórmula exacta que nos permita no perder comba tras las últimas actualizaciones de algoritmo del gigante de los buscadores: Google.
Después de los cambios en el algoritmo sufridos tras la modificación de Google Pigeon primero, del Panda 4.0 después y del Google Hummingbird o colibrí en los últimos meses, es el momento de repasar qué debemos hacer para seguir posicionando lo más arriba posible en el buscador de buscadores.
A tenor de los avisos que Google ha ido mostrándonos, penalizando algunos medios de información y premiando a otros, vemos que existe una clara tendencia a dar valor al SEO semántico y a las keywords long tail.
En este sentido, en lugar de repetir una y otra vez las keywords de cada uno de nuestros artículos y que cada vez se penaliza con más fuerza, la recomendación pasa por utilizar sinónimos y realizar explicaciones minuciosas de cada término sin que nos preocupe la extensión del texto.
Otra de las tendencias en el SEO 2015 que se vienen es la que nos indica que debemos tener más cuidado que nunca con el link building. De esta forma, Google, que reconoce que la mayoría de sus usuarios no tienen conocimiento alguno de SEO, premiará a las menciones reiteradas desde distintos portales y sin incluir enlaces.
Como no podía ser de otra manera, la presencia en las redes sociales se antojará básica. Compartir los contenidos a través de ellas para llegar a perfiles más variados será un pilar clave. Cuanta mayor presencia en las redes y más lectores recibamos de ellas, mejor será nuestra valoración de los buscadores.
Ojo con el guestblogging. Mejor calidad que cantidad. De esta forma un guest post en un sitio con una autoridad DA alta contará más que diez en uno con autoridad media o que cien con baja. Sé selectivo con ellos.
No pierdas comba con los Tier links. El contenido spineado que se valorará será el de mayor calidad. Si utilizas las redes privadas de blogs para hacer spam no tardarás en recibir malas noticias de Google.
Linkbuilding. Será uno de los factores que cobre un mayor valor en 2015. Cuantas más citaciones recibamos de distintos medios, mejor será la valoración de nuestro sitio web. Tanto es así que Google ya ha comenzado a colocar debajo de algunos resultados de búsqueda el número de citaciones que tiene un trabajo determinado. El futuro, en parte, pasa por aquí.
El valor de lo local. El nuevo Google Colibrí pretende servir de lanzadera para los negocios locales mejor valorados por los usuarios. Si tienes una empresa local y estás bien valorado en distintas redes, notarás un aumento de tráfico en cuestión de días.
Por último, cabe recordar que todos estos tips que hemos venido soltando tendrán poco que hacer si los contenidos que vertimos en nuestra página web o blog no responden al criterio que Google denomina: ‘Contenidos de calidad’. En pocas palabras, un contenido original, claro, conciso y que es susceptible de llegar al mayor número de personas posible a través de su interés general y sencillez en la escritura.
0 Comentario ---