Tendencias SEO 2019: Cómo mejorar mi posicionamiento web

Si hay un mundo cambiante por excelencia ese es el del SEO. La aparición de nuevas tecnologías, plataformas y herramientas, sumadas a los cambios en los usos y costumbres de los usuarios de dispositivos móviles con acceso a internet y, sobre todo, en los principales buscadores, obligan a seguir muy de cerca todo lo que escriben las voces más autorizadas en esta materia.

Una de las cosas que han quedado claras en el último tramo de 2018 es que el SEO ya no solo se limita al trabajo que se desarrolla en Google. Cada vez es más importante trabajar el posicionamiento web en las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Instagram…) y en los marketplaces como eBay o Amazon. Una tarea a la que los departamentos de marketing dedican cada vez más tiempo e inversión.

Principales tendencias SEO para el posicionamiento web en 2019

Visual search: SEO para las imágenes

Uno de los elementos más buscados en la red son los archivos de imagen. Con cada vez más usuarios de smartphone acaparando la mayor parte de las búsquedas en línea y echando manos de las cámaras de sus teléfonos la imagen está adquiriendo una importancia cada vez mayor. Algo que debe ser tenido muy en cuenta por los comercios electrónicos, ya que el número de consumidores que busca adquirir aquello que fotografía en su día a día o ve en las redes sociales no deja de aumentar. Una nueva realidad que ha provocado la aparición de plataformas que ayudan a localizar objetos sacados de fotografías llevando el visual search a un nuevo nivel que aún irá a más en este 2019.

Voice search: SEO para las búsquedas de voz

Las búsquedas de los consumidores cambian y siguen cambiando. En los últimos meses hemos asistido a un ‘boom’ de dispositivos que se sirven del voice search para saciar las necesidades de quienes los adquieren alterando de forma sustancial la manera en la que consumimos. En 2019 las búsquedas por voz van a multiplicarse exponencialmente siendo testigos de cómo cada vez son más las interfaces de voz que se implementan en las páginas web y las plataformas especializadas en este tipo de búsquedas. En cuestión de poco más de un año se espera que las búsquedas por voz o habla alcancen el 50%. Porcentaje que no es de extrañar si tenemos en cuenta que la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes recurre a las búsquedas de voz y, de estos, un tercio lo hace cada día.

ASO: el SEO de las Apps

2019 va a ser el año en el que asiente el posicionamiento ASO. En España, cada usuario de smartphone suma dieciséis apps en sus dispositivos móviles. Si quitamos WhatsApp, el correo, las principales redes sociales y Skype -las más utilizadas- queda muy poco margen para la competencia. Una realidad que obliga a los desarrolladores de Apps a estrujarse los sesos en su estrategia ASO para evitar que la competencia responda de mejor forma a las necesidades de su target. Si hay dos pilares básicos en el trabajo ASO esos son el que implica a las keywords y al linkbuilding.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Artículos relacionados---

Deja un comentario---

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.