WordPress es una de las mejores plataformas que han irrumpido en la última década por todas las posibilidades que es capaz de ofrecer. Y es que basta con tener pequeños conocimientos sobre este soporte para tú mismo poder hacerte y confeccionar en base a tus necesidades una página web, al menos, sencilla.
Pero toda página web realizada en WordPress, al margen del tipo de temática que vaya a tratar o incluso si hay integrada en ella un ecommerce necesita una serie de plugins que a continuación os detallamos y que harán que podáis sacar mucho más partido a vuestra página web en cuestión.
1. Google Analytics. Este pluging es el oficial de Google. Sirve para integrar las estadísticas a través de WordPress. De este modo no haría falta ir cada vez que se quieran consultar hasta la página de Analytics. Además de permitir la medición de la página, algo fundamental como os podéis imaginar.
2. WordPress SEO by Yoast. El SEO no es posible en WordPress prácticamente ya sin esta herramienta. Se trata de la opción más completa que no puede faltar en ningún caso en tu plataforma web. Os permitirá poner etiquetas, títulos, categorías, enlaces, RSS y mucho más. Sin lugar a dudas uno de los primeros pluggins con los que has de contar.
3. Akismet. Este plugin tiene una función tan destacable como importante; evitar que el blog se llene de comentarios Spam. Y es que muchas veces los robots son los encargados de llenar los blogs que se encuentran cuando rastrean de este tipo de comentarios. Con este plugin evitarás que esto pase. Algo muy recomendable, ya que si os dejan links pueden acabar perjudicando vuestro posicionamiento SEO. No lo dudéis, es imprescindible.
4. Feedburner Email Suscripcions. Aunque esté en inglés, lo cierto es que el nombre del propio plugging deja pocas dudas. Se trata de una opción que permitirá a vuestros lectores suscribirse mediante RSS. De este modo, cada post que se publique será remitido en forma de newsletter a todos aquellos que se hayan suscrito antes. Es un buen modo no solo de fidelizar lectores sino también de generar una base de datos actualizada y de calidad.
5.IC Be Social. Nada como crear contenido para que sea compartido en las redes sociales. Para ello, nada como ponerlo lo más fácil posible a tus lectores aportándoles el botón de las redes debajo del artículo. De este modo, será mucho más fácil y directo compartirlo y tendrás más opciones de que se acabe difundiendo el contenido publicado y, por tanto, de llegar a más gente.
Como veis, son cinco plugins que os permitirán maximizar todas las opciones que WordPress os da, a la vez que complementaréis acciones en redes sociales, de posicionamiento SEO y podréis consultar las analíticas completas de vuestra página web desde la plataforma WordPress. Ventajas todas ellas que serán muy fáciles de instalar y con las que quedaréis encantados. Veréis como pronto notáis los resultados y vuestra página mejora su posicionamiento y crece en el número de visitantes únicos.